
David Porta Zepeda.
En las guías de ondas acústicas, debido a las fronteras, las ondas se reflejan hacia adentro y se refractan al salir, lo que puede provocar la formación de ondas estacionarias en el interior de la guía. Aunque es posible describir analíticamente el campo acústico dentro y fuera, cambios de geometría en medio o en los extremos dan lugar a condiciones de frontera que imposibilitan la obtención de resultados analíticos. También, amplitudes grandes dan paso a comportamientos que no son lineales. Entonces, para poder describir los campos tanto al interior como al exterior, es necesario recurrir a métodos analíticos de aproximación, a simulaciones con métodos numéricos y a estudios experimentales. En años recientes se patentó la técnica óptica schlieren con un fondo como referencia BOS (Background Oriented Schlieren por sus siglas en inglés; Meier 1999). Con ésta técnica es posible obtener datos cuantitativos el índice de refracción de un gas transparente, debidos a cambios locales en las propiedades termodinámicas del gas, como densidad, presión o temperatura. (Porta 2015). Los objetivos son: 1. Instrumentar la técnica schlieren con un fondo como referencia para medir cuantitativamente los cambios locales de densidad producidos por una onda acústica. 2. Determinar cambios de densidad en el interior de ductos, debidos a propagación de ondas acústicas. Se estudiarán tanto ondas progresivas como ondas estacionarias.
PDF YouTube Más información